
Venofer

Venofer ampolla es un medicamento indicado para tratar la deficiencia de hierro en diversos casos, como pérdida de sangre, pre y post-quirúrgico, anemia del paciente crítico, trastornos de la absorción gastrointestinal del hierro, pacientes que no toleran o no responden a la terapia oral, deficiencias del mineral refractarias al tratamiento e indeficiencia funcional de hierro durante terapia con eritropoyetina.
- Venofer Ampolla
- Deficiencia de hierro
- ¿Venofer Requiere indicación médica?
- ¿Qué precauciones debo tener al usar Venofer?
- PREGUNTAS FRECUENTES
- ¿Qué es Venofer y para qué se utiliza?
- ¿Es necesario tener una prescripción médica?
- ¿Cómo se administra Venofer y cuáles son las precauciones que debo tomar?
- ¿Cuáles son los posibles efectos secundarios?
- ¿Venofer es seguro para todas las personas?
- Administración
- En cuanto tiempo hace efecto el Venofer Ampolla
Venofer Ampolla
Venofer Ampolla es una solución acuosa alcalina del complejo hidróxido férrico-sacarosa (sacarato de hierro) estandarizado, que contiene 100 mg de hierro trivalente en cada ampolla de 5 ml. Este medicamento está indicado en diversos casos de deficiencia de hierro, como en pérdida de sangre, pre y post-quirúrgico, en anemia del paciente crítico, en pacientes con trastornos de la absorción gastrointestinal del hierro, en pacientes que no toleran o no responden a la terapia oral, en deficiencias del mineral refractarias al tratamiento y en indeficiencia funcional de hierro durante la terapia con eritropoyetina.
Deficiencia de hierro
Es importante destacar que Venofer está indicado en casos graves de deficiencia de hierro, en pacientes con valores de hemoglobina en sangre menores de 90 g/lt. Además, su administración debe ser exclusivamente por vía parenteral (endovenosa), ya sea mediante infusión por goteo o inyección lenta o directamente en la circulación venosa del dializado.
Antes de administrar la primera dosis terapéutica en un nuevo paciente, se debe realizar un ensayo con una dosis menor (25-50 mg de hierro), equivalente a ¼ - ½ ampolla en adultos y la mitad de esta dosis en niños. Es importante diluir el contenido de cada ampolla de Venofer® exclusivamente en 100 ml de una solución de cloruro de sodio al 0.9% previo a la infusión, siguiendo las indicaciones médicas (1 ampolla en 100 ml, 2 ampollas en 200 ml, etc). La dispensación de Venofer® está sujeta a prescripción médica y se deben tener en cuenta las precauciones necesarias al utilizar este medicamento.
¿Venofer Requiere indicación médica?
Para obtener Venofer se requiere de una prescripción médica, es decir, la dispensación está sujeta a este requisito.
¿Qué precauciones debo tener al usar Venofer?
Al usar este medicamento es importante tener en cuenta las precauciones recomendadas, como que está indicado en casos graves de deficiencia de hierro, valores de hemoglobina en sangre menores de 90 g/lt.
Si se utiliza la vía parenteral (endovenosa), la administración debe hacerse exclusivamente por esta vía, ya sea mediante infusión por goteo o bien por inyección lenta o directamente en la circulación venosa del dializado. Antes de administrar la primera dosis terapéutica en un nuevo paciente, se debe ensayar con una dosis menor (25-50 mg de hierro) equivalente a ¼ - ½ ampolla en adultos y la mitad de esta dosis en niños. Además, el contenido de cada ampolla de Venofer debe diluirse exclusivamente en 100 ml de una solución de cloruro de sodio al 0.9% previo a la infusión (1 ampolla en 100 ml, 2 ampollas en 200 ml, etc).
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Qué es Venofer y para qué se utiliza?
Venofer es una solución acuosa alcalina del complejo hidróxido férrico-sacarosa, que contiene 100 mg de hierro trivalente en cada ampolla de 5 ml. Está indicado en casos de deficiencias de hierro causadas por pérdida de sangre, en anemia del paciente crítico, en trastornos de la absorción gastrointestinal del hierro, en pacientes que no toleran o no responden a la terapia oral, en deficiencias del mineral refractarias al tratamiento, e indeficiencia funcional de hierro durante terapia con eritropoyetina.
¿Es necesario tener una prescripción médica?
Sí, la dispensación de Venofer está sujeta a prescripción médica debido a que se indica en casos graves de deficiencia de hierro, en valores de hemoglobina en sangre menores de 90 g/lt.
¿Cómo se administra Venofer y cuáles son las precauciones que debo tomar?
Venofer debe administrarse exclusivamente por vía parenteral (endovenosa), ya sea mediante infusión por goteo o por inyección lenta o directamente en la circulación venosa del dializado. Es importante tomar precauciones al administrar la primera dosis terapéutica en un nuevo paciente, por lo que se debe ensayar con una dosis menor (25-50 mg de hierro) equivalente a ¼ - ½ ampolla en adultos y la mitad de esta dosis en niños. Además, el contenido de cada ampolla de Venofer debe diluirse exclusivamente en 100 ml de una solución de cloruro de sodio al 0.9% previo a la infusión.
¿Cuáles son los posibles efectos secundarios?
Al igual que con cualquier otro medicamento, Venofer puede causar efectos secundarios. Los más comunes son dolor de cabeza, mareo, náuseas, vómitos, fiebre y escalofríos. Sin embargo, es importante destacar que estos efectos secundarios suelen ser leves y transitorios, y desaparecen rápidamente.
¿Venofer es seguro para todas las personas?
Aunque Venofer es generalmente seguro y efectivo, no es recomendable para todas las personas. Por ejemplo, no se recomienda su uso en pacientes con alergia a cualquiera de los componentes de la solución, ni en pacientes con anemia no causada por deficiencia de hierro. Por ello, es importante consultar con un médico antes de iniciar cualquier tratamiento con Venofer para evaluar si es adecuado para cada caso específico.
Administración
Venofer se administra por vía intravenosa (IV) y puede ser administrado a través de una infusión por goteo o por inyección lenta o directamente en la circulación venosa del dializado. Antes de administrar la primera dosis terapéutica de Venofer en un nuevo paciente, se debe ensayar con una dosis menor equivalente a ¼ - ½ ampolla en adultos y la mitad de esta dosis en niños. El contenido de cada ampolla de Venofer debe diluirse exclusivamente en 100 ml de una solución de cloruro de sodio al 0.9% previo a la infusión.
En cuanto tiempo hace efecto el Venofer Ampolla
El tiempo que tarda Venofer en hacer efecto puede variar según la condición del paciente y la dosis administrada. En algunos casos, los pacientes pueden sentir una mejoría en los niveles de hemoglobina en sangre en 7-14 días después de la administración de Venofer. Sin embargo, el tiempo de efecto puede variar de un paciente a otro y puede requerir varias dosis de Venofer para alcanzar los niveles adecuados de hierro en el cuerpo. Es importante seguir las instrucciones de administración del médico y asistir a las citas de seguimiento para evaluar la efectividad del tratamiento.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Venofer puedes visitar la categoría Medicamentos.
Deja una respuesta