
Salicort

Salicort es un medicamento indicado para el tratamiento de las manifestaciones inflamatorias y/o pruriginosas de las dermatosis hiperqueratósicas y secas que son sensibles a los corticosteroides, como por ejemplo la psoriasis, liquen plano, hiperqueratosis palmo plantar, ictiosis vulgar y lamelar.
Composición de Salicort
Salicort contiene 2.00 g de Ácido Salicílico y 0.05 g de Betametasona (como dipropionato) por cada 100 g, junto con Excipientes como Alcohol Isopropílico, Hipromelosa, Hidróxido de Sodio, Edetato Disódico y Agua Purificada.
Acción terapéutica de Salicort
Salicort es un medicamento que pertenece a la categoría de los corticosteroides potentes y otras asociaciones.
Indicaciones de Salicort
Salicort está indicado para el tratamiento de las dermatosis del cuero cabelludo y otras zonas pilosas.
Posología de Salicort
La dosis recomendada de Salicort es 1 ó 2 veces al día, por la mañana y por la noche. El tratamiento debe limitarse a 45 ml de loción por semana y no se debe utilizar apósito oclusivo en áreas extensas de la piel. Es importante seguir las instrucciones del médico en cuanto a la posología y el tiempo de tratamiento.
Efectos colaterales de Salicort
El uso adecuado de Salicort rara vez produce reacciones adversas. Algunas de las posibles reacciones adversas incluyen dermatitis alérgica por contacto, foliculitis, furunculosis, pústulas, pioderma, atrofia cutánea, infección cutánea, irritación de la piel, ulceración dérmica y erupciones acneiformes. El tratamiento prolongado o sobre áreas extensas presenta riesgo de salicilismo.
Contraindicaciones de Salicort
Salicort está contraindicado en pacientes con diabetes mellitus, afecciones vasculares periféricas, atrofia de la piel preexistente, rosácea, dermatitis perioral, prurito perianal y genital, y antecedentes de hipersensibilidad a los principios activos, a otros corticosteroides o a alguno de los excipientes. También está contraindicado en pacientes con glaucoma, cataratas, tuberculosis y en infecciones víricas de la piel. No se recomienda su uso en niños menores de 2 años de edad.

Salicort Ungüento Tópico
Es un medicamento indicado para el tratamiento de diversas dermatosis hiperqueratósicas y secas sensibles a los corticosteroides, incluyendo la psoriasis, liquen plano, hiperqueratosis palmo plantar, ictiosis vulgar y lamelar.
Su composición incluye betametasona y ácido salicílico.
Es importante destacar que no se debe usar apósito oclusivo en áreas extensas de la piel y está contraindicado en pacientes con diabetes mellitus, afecciones vasculares periféricas, atrofia de la piel preexistente, rosácea, dermatitis perioral, prurito perianal y genital.
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Para qué sirve Salicort loción?
Salicort es un medicamento tópico indicado para el tratamiento de las manifestaciones inflamatorias y/o pruriginosas de las dermatosis hiperqueratósicas y secas sensibles a los corticosteroides, como psoriasis, liquen plano, hiperqueratosis palmo plantar, ictiosis vulgar y lamelar.
¿Cuál es su composición?
Cada 100 g de Salicort contiene 2.00 g de ácido salicílico y 0.05 g de betametasona (como dipropionato), así como excipientes como alcohol isopropílico, hipromelosa, hidróxido de sodio, edetato disódico y agua purificada.
¿Cómo se debe aplicar Salicort loción capilar?
La vía de administración es tópica y la dosis usual recomendada es masajear suavemente con la cantidad suficiente de producto en el área afectada, 1 ó 2 veces al día, por la mañana y por la noche. Es importante que el médico indique la posología y el tiempo de tratamiento adecuados para cada caso particular. Además, el tratamiento con este medicamento debe limitarse a 45 ml de loción por semana y no debe utilizarse apósito oclusivo cuando se utiliza el producto en áreas extensas de la piel.
¿Cuáles son sus efectos colaterales?
Con el uso adecuado de este producto, es infrecuente la aparición de reacciones adversas como dermatitis alérgica por contacto, foliculitis, furunculosis, pústulas, pioderma, atrofia cutánea, infección cutánea, irritación de la piel de moderada a severa, ulceración dérmica. Sin embargo, debido al uso prolongado o a factores que aumentan la absorción, podrían aparecer otras reacciones adversas como erupciones acneiformes, cataratas, síndrome de Cushing, dermatitis perioral, edema, hipertensión, síndrome hipocalémico, úlcera gástrica, cambios en la pigmentación, hirsutismo, infección, debilidad muscular, maceración de la piel y atrofia del tejido subcutáneo.
¿Cuáles son sus contraindicaciones?
Salicort está contraindicado en diabetes mellitus, afecciones vasculares periféricas, atrofia de la piel preexistente, rosácea, dermatitis perioral, prurito perianal y genital. También está contraindicado en pacientes con antecedentes de hipersensibilidad a los principios activos, a otros corticosteroides o a alguno de los excipientes. En el caso de uso dérmico extensivo o prolongado, está contraindicado en glaucoma, cataratas o tuberculosis. No debe ser utilizado en infecciones víricas de la piel, como herpes o varicela, y está contraindicado en niños menores de 2 años de edad.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Salicort puedes visitar la categoría Medicamentos.
Deja una respuesta